Las promesas para 2013

Es habitual que, cuando se inicia un nuevo año, se hagan las típicas promesas de siempre: ir al gimnasio para ponerse en forma, estudiar inglés, dejar de fumar... Promesas a las que ahora la crisis ha sumado otras del tipo: buscar trabajo con más intensidad, hacer un curso de formación para reciclarse, enviar más currículos...
También en el plano político se habla, más que de promesas −que de esas ya se sabe que en boca de políticos se las lleva el viento− de prioridades. Ya han avisado desde el Gobierno que nos espera un primer semestre de 2013 duro y complicado: nada que no sepamos los ciudadanos de a pie, que llevamos lidiando con esta coyuntura desde hace más de cuatro años, sin atisbar el final, sufriendo recortes, huelgas salvajes, subida de tarifas como la de la luz, la del IVA... Medidas que hacen ver que nuestros políticos han perdido el norte y que siembran el descontento entre diferentes colectivos: médicos, profesores, abogados... Solo debería haber una prioridad: trabajar de verdad para acabar con la crisis, escuchando a la calle y no tomando decisiones impopulares, que lastran cada día más la confianza y que no generan más que injusticia y crispación social.
Y hablando de prioridades, hemos querido conocer cuáles son las que los políticos y las asociaciones vecinales de Tetuán enumeran para este 2013, y ha habido coincidencia en un tema: el paseo de la Dirección. La frase de la concejal-presidenta del distrito, Paloma García Romero, es contundente al respecto: “2013 debería ser el año definitivo del paseo de la Dirección”. Ojalá sea cierto. Lo que están sufriendo y padeciendo los vecinos de la zona con esta obra, paralizada desde hace tiempo, bien merece un monumento a la paciencia infinita. Es la prioridad número uno en Tetuán, que debe resolverse para acabar con los aires tercermundistas en el Madrid del siglo XXI.
Otro de los asuntos que preocupa también es el lamentable estado de abandono que presentan algunas de las calles del distrito, especialmente de los barrios de Bellas Vistas, Valdeacederas y Almenara: solares abandonados, aceras maltrechas y mal pavimentadas, socavones, parques descuidados... Aceptamos que estamos en crisis y que hay recortes, pero hay servicios que son básicos para la ciudadanía y que deben mantenerse y adecentarse en beneficio de todos.
Desde nuestras páginas también nos gustaría sumarnos a algunas prioridades que consideramos no hay que olvidar; aparte de que se inicien las obras de construcción de 110 viviendas en las cocheras de Cuatro Caminos o que se remodele la zona de AZCA de una vez por todas, dando al corazón económico-empresarial de Madrid la imagen que merece, se debería cuidar más y mejor a nuestros comerciantes de toda la vida, a los mercados tradicionales, a las asociaciones que tanto hacen por personas discapacitadas, por los mayores, por los niños, por las mujeres maltratadas... a los clubes deportivos que luchan por mantenerse, a la cultura −escuelas de música, bibliotecas...−, en definitiva a todo aquello que nos permite vivir en una “sociedad del bienestar”: no se puede retroceder en lo conseguido.
Feliz 2013 para todos y que cumplan sus prioridades. 

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos