Con la proyección de cuatro películas en el Centro Sociocultural Tetuán, entre el 21 y el 24 de octubre
Arranca el VIII Festival Tetuán de Cine, que premiará a Tina Sainz con el Topete de Oro
Tetuán 30 días, 21 de octubre de 2025
El Centro Sociocultural José de Espronceda (Almansa, 9) sube el telón de la octava edición del Festival Tetuán de Cine, que se celebra del 21 al 24 de octubre con una selección de cuatro largometrajes en sesiones a las 18:30 horas y entrada libre hasta completar el aforo. Las películas que se proyectarán este año serán La estrategia del caracol, Tiempo de silencio, Españolas en París y El 47, el film ganador de cinco Premios Goya en la última edición de los galardones.
El Festival Tetuán de Cine, organizado por la Junta Municipal de Tetuán en colaboración con la Asociación Vecinal Cuatro Caminos Tetuán, entregará además este jueves 23 de octubre, a las 18 horas, el Premio Topete de Oro a la actriz y vecina del distrito Tina Sainz.
Nacida en 1945 e hija de un apuntador de teatro, Tina Sainz debutó como actriz en 1962 en el Teatro Lara. Su carrera despegó esa misma década también en televisión, donde participó en programas como Estudio 1 o Teatro Breve. En el cine irrumpió en 1967, y participó en films icónicos como Vente a Alemania o Españolas en París, que podrá verse este jueves en el Espronceda. En las últimas décadas se la ha podido ver en series emblemáticas como Medico de familia, Compañeros, Mis adorables vecinos o, más recientemente, en la producción de Netflix Las chicas del cable. Actriz versátil y comprometida socialmente, ha combinado su labor interpretativa con dirección de casting y activismo.
Estas son las películas que se proyectarán en la 8ª edición de Tetuán de Cine:
- Martes, 21 de octubre: La estrategia del caracol
Este largometraje colombiano, dirigido por Sergio Cabrera en 1993, narra una comedia-drama sobre la libertad y la solidaridad, una metáfora del acoso a los inquilinos, sobre una familia de bajos ingresos en Bogotá y que gran parte de la crítica sigue considerando la mejor del cine colombiano.
- Miércoles, 22 de octubre: Tiempo de silencio
Vicente Aranda dirigió en 1986 este film basado en la novela homónima de Luis Martín Santos. Protagonizada por Imanol Arias y Victoria Abril, la película se ambienta en el Madrid de los años 40, con un médico como personaje principal dedicado a la investigación contra el cáncer.
- Jueves, 23 de octubre: Españolas en París
Considerada la película que inaugura la llamada “tercera vía” del cine español de los años 70, Roberto Bodegas dirigió este trabajo, un género a medias entre cine de autor y el deseo de llegar a un público comercial. Ana Belén, Laura Valenzuela y Tina Sainz protagonizaron este drama sobre las mujeres españolas que emigraron a la capital francesa y que se estrenó en 1971 en España.
Antes de la proyección se entregará el Premio Topete de Oro a la actriz Tina Sainz.
- Viernes, 24 de octubre: El 47
Ganadora de cinco Premios Goya, tres Premios Gaudí, dos Premios Forqué y un Premio Feroz, entre otros galardones, la película de 2024 dirigida por Marcel Barrena arrasó entre la crítica y el público. Eduard Fernández protagoniza esta historia basada en hechos reales y ambientada en los años 60 y 70 de la periferia barcelonesa.
Deje un comentario