El Espacio Bellas Vistas, en peligro: la propiedad del edificio quiere "expulsarles"

El proyecto lleva cinco años acogiendo iniciativas de mejora del barrio


“Tras años construyendo barrio desde lo común, la especulación inmobiliaria nos expulsa”, se lamentan desde el Espacio Bellas Vistas. El proyecto vecinal iniciado en 2020 deberá abandonar en breve su local de Almansa, 22, después de que, hace unos meses, un fondo inversor adquiriera el inmueble y comenzara a rescindir contratos a sus inquilinos. “Ya hemos visto abandonar sus casas a los vecinos, uno por uno, acuciados por la nueva propiedad, el Grupo Inmobiliario Barba, a través de su sociedad instrumental Almansa-B Living SL”, añaden.

Ellos, en cambio, han decidido “aguantar la presión” y quedarse mientras el contrato siga vigente, por dos razones: “Primero, porque este proyecto ha conseguido cosas muy bonitas y es muy importante para quienes participamos en él [unos 200 socias y socios], pero también porque no tenemos a dónde ir: apenas hay locales en el barrio, y la mayoría fuera de nuestras posibilidades, porque se están convirtiendo en apartamentos”, reconocen.

Sus miembros denuncian además “métodos de presión realmente desagradables” por parte de los nuevos dueños, como evitar mandarles la factura del alquiler, pese a la voluntad de pagarlo, o asistir “a una pretendida mediación”, que ellos sienten como una encerrona.

“Desde el Espacio hemos venido denunciando la especulación inmobiliaria, y ahora la padecemos de manera directa. Somos un caso más de la oleada de gentrificación, que está robando a Tetuán su tejido vecinal y su identidad social”, denuncian.

Cinco años “construyendo” desde lo local

El Espacio Bellas Vistas es una iniciativa vecinal basada en la autogestión y la solidaridad que desde hace cinco años celebra en su sede actividades para familias, eventos culturales, talleres, asambleas, charlas y debates. Surgió gracias a un grupo de vecinas “comprometidas con crear un impacto positivo en el barrio desde lo local”, que reformaron una antigua carpintería en la calle de Almansa para poner en marcha un punto abierto a todas las asociaciones y colectivos del barrio, pero también a expertos en diferentes materias. “Nos encanta recuperar la historia de Tetuán, y reivindicar a sus personas”, añaden.

Una semana cualquiera en el Espacio Bellas Vistas comienza con apoyo escolar, cuentacuentos y asambleas de entidades como Invisibles o GEMA los lunes, sigue los miércoles con talleres de costura, y los jueves reúne al Sindicato de Vivienda de Tetuán; también hay reparto de alimentos del grupo de consumo ecológico Corazón de Melón y asesoría con la Asociación Derecho a Morir Dignamente; los viernes, danza del vientre, y los sábados, Despensa Solidaria, donde las usuarias se organizan para la recogida de alimentos en supermercados. Además, se celebran mercadillos de artesanía, sesiones de jazz y bachata, cine fórums y otros talleres creativos.

Su cierre significaría “una pérdida de espacios vecinales y sociales”, además de “un empobrecimiento del barrio”, se lamentan sus socias. Una cosa sí tienen clara: “Desde donde sea, seguiremos luchando por el Espacio y por el barrio”.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.