Elena Merlotti: “Ser artista y autónoma es complicado; he tenido que subsistir, por eso soy tan creativa”

La tatuadora y vecina del distrito presenta su primer libro: ‘Soy Unlucky. Guía de cómo arruinarlo todo con dignidad’


Unlucky es el apodo que utiliza Elena Merlotti, una artista tatuadora, que desde hace años tiene su estudio en la calle de Bravo Murillo. Aunque italiana de nacimiento, lleva desde hace más de una década afincada en Tetuán, distrito del que dice estar enamorada: “Lo tiene todo”. Creativa todoterreno, musa de la exposición Mujeres de Tetuán y pregonera de las fiestas, este mes publica además un libro ilustrado sobre sus vivencias.

¿Qué te parece el barrio?

Es un barrio que me gusta mucho, es polifacético, multicultural. Lo tienes absolutamente todo, aunque reconozco que en estos años ha cambiado. La sensación de estar en casa sólo la he sentido en Tetuán y, eso que he vivido en un montón de sitios.

¿Cómo llegaste a Tetuán?

Aterrizo en España en el año 2000, y en Tetuán en el 2014, aunque ya conocía el barrio, porque venía a visitar a unos amigos, y decidí entonces abrir aquí mi taller de tatuajes y piercing Unlucky Tatoo Studio. Primero estuve en la calle de Santa Juliana, y después ya en Bravo Murillo, donde sigo en la actualidad. Me he enfocado en el tatuaje desde los 15 años, es el único trabajo que he realizado en 30 años, aunque también me dedico a la ilustración, pinto cuadros, restauro muebles...

También has participado en la exposición Mujeres de Tetuán. ¿Cómo fue esa experiencia?

Vinieron a buscarme directamente al estudio, y me ofrecieron participar en esa muestra de la fotógrafa Laura Silleras, como una de las mujeres anónimas del distrito. La exposición de fotografía se inauguró en el Centro Cultural Eduardo Úrculo el pasado marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y ver tu rostro junto con el de otras mujeres fue un gran honor, no te voy a mentir. Fue bastante emotivo, pero sobre todo el impacto fue ver mi cara por todas partes, me sentía un poco con el síndrome del impostor. Luego ya te acostumbras, la panadera te pregunta si eres tú la de la foto... Fue muy bonito.

Esa exposición también te permitió ser una de las pregoneras de las fiestas del distrito...

Me llamaron desde la Junta Municipal de Tetuán para proponerme participar junto con otras mujeres para ser pregonera y, aunque me costó mucho, porque tengo pánico social, fue una experiencia maravillosa.

Y ahora publicas tu primer libro. ¿Cómo fue lo de ponerte a escribir?

No tengo una vida fácil. Soy madre monoparental de familia numerosa, tengo tres hijos y no tengo más familia, por lo que no tengo ninguna ayuda, y ser artista y autónoma es a veces muy complicado. Siempre he tenido que subsistir con lo que yo he hecho, con mi trabajo, por eso soy tan creativa. El año 2025 no empezó nada bien y empecé a escribir para no volverme loca, era una forma de desahogarme, de alguna manera fue una terapia. Es un texto que se titula: Soy Unlucky. Guía de cómo arruinarlo todo con dignidad.

¿Qué cuentas en él?

En el libro relato situaciones y vivencias de mi vida a nivel emotivo. Es un viaje emocional y de crecimiento personal, por supuesto es un libro ilustrado, porque necesito expresar visualmente lo que siento. Cuando lo acabé, lo envié por correo electrónico a diferentes editoriales. Recuerdo la fecha: 28 de junio, y el 1 de julio empecé a tener respuestas de las editoriales, que estaban interesadas. Estaba alucinada, la verdad. Finalmente me decidí por la editorial M de Mujer. El libro se presentará en la Sala Juana Francés (Bravo Murillo, 357) el jueves 13 de noviembre, a las 7:00 de la tarde, junto con una exposición de mis trabajos de pintura e ilustraciones.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.