LA OSA organiza un concurso de ‘live painting’ con seis artistas urbanos

La sostenibilidad y la cooperación se aliarán con la pintura callejera en esta jornada abierta y al aire libre, que se celebrará el domingo 27 de junio en este supermercado de la Avenida de Asturias

Este domingo 27 de junio, seis artistas urbanos plasmarán en los exteriores del supermercado cooperativo LA OSA de Madrid (Avenida de Asturias, 57) sus bocetos nacidos alrededor de la temática: “Una alimentación más justa y sostenible es posible gracias a la cooperación”.

A partir de las 10:30 horas, cada artista o colectivo comenzará a demostrar sus habilidades con el spray en la fachada del edificio. Un espectáculo de live painting abierto a todo el mundo, cooperativistas y no cooperativistas del supermercado, ya que comparte el fin de comunicar y difundir sus mensajes de sostenibilidad, consumo responsable, agroecología y organización cooperativa.

Los cinco consagrados artistas urbanos que participarán en esta jornada dominical serán: @Libertad.Ballester, @koctelkahoolawe, @NSN997, @Itziar_Art y @Clarasal_Design + @Miuwis, a los que se sumará como invitado especial @ElReydelaRuina, cooperativista de LA OSA y responsable de las pinturas interiores del supermercado.

Todos ellos han tenido que superar un concurso previo para llegar hasta aquí, y dispondrán este domingo de un espacio independiente del exterior del supermercado, ya sea pared o cierre metálico, para dar forma y color a los conceptos de sostenibilidad y cooperación. Como premio recibirán una cesta de productos agroecológicos valorada en 50 euros.

LA OSA cumple seis meses

Desde que abriera sus puertas hace seis meses, LA OSA ha conseguido atraer a cerca de 1.200 socios que han aportado un capital social de 100 euros y activar a unas 800 personas, que participan de la cooperativa con un turno de tres horas cada cuatro semanas.

En este periodo, quienes iban a hacer la compra han visto cómo se ha multiplicado el número de productos disponibles con nuevas variedades y marcas, especialmente las de producción agroecológica -que cumple con los criterios de sostenibilidad, cercanía y comercio justo-, y cómo se han conseguido precios más competitivos. También ha estrenado nuevos servicios como el reparto a domicilio en bici o los pedidos bajo demanda. Además, ha crecido su implicación en el barrio mediante la asociación con otros colectivos de Ventilla-Tetuán. 



  Votar:  
Resultado:5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos
  2 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.