Especial 25 años de Tetuán 30 días: Bodas de plata en el barrio

Este junio Tetuán 30 días cumple un cuarto de siglo informando a los vecinos del distrito madrileño. Un aniversario que el periódico ha aprovechado para publicar un suplemento especial de ocho páginas, donde se repasan algunos de los acontecimientos, lugares y personajes que han acompañado al mensual durante este cuarto de siglo, y que incluye un mapa ilustrado del distrito y un cómic que “descubre” el interior de una reunión de trabajo de la redacción.

Como broche a la celebración, Tetuán 30 días organizó el pasado jueves una fiesta de aniversario en la terraza de Irish Rover, donde se entregaron diplomas de agradecimiento a asociaciones, anunciantes y personalidades relevantes de Tetuán, entre ellas las asociaciones vecinales de Cuatro Caminos y Ventilla, Radio Almenara, Óptica Roma, el chef Chema de Isidro o Manel ‘El Tigre’ Berdonce. 

Copiamos a continuación el texto de la introducción del suplemento especial, donde se recuerda en qué contexto vio la luz el que durante todo este tiempo se ha convertido en “el periódico del barrio”: 

«Tetuán 30 días salía a la calle un mes de junio como este, de hace 25 años. Gobernaba España Felipe González, y en la televisión –no había rastro de Netflix– triunfaba la entrañable familia de Farmacia de Guardia. En aquellos 90 sólo los más modernos tenían teléfono móvil –que además en poco se parecía a los actuales smartphones–, y aún faltaban cuatro años para que Google nos facilitara las búsquedas sin las que hoy no podríamos vivir; el fundador de Facebook tenía 10 años, y no crearía su red social hasta una década después. En fútbol, el Real Madrid tenía seis copas de Europa, y el italiano Tassotti estaba a punto de romperle la nariz al actual seleccionador nacional. Una selección, por cierto, que ni soñaba con ser campeona del mundo –Iniesta también acababa de cumplir 10 años–.

El cambio en el distrito tampoco ha sido menor: al traslado del Rastrillo habría que sumar la rehabilitación de La Ventilla, la inauguración de las Torres Kio, la desaparición del scalextric, el estreno del parque Rodríguez Sahagún y de la plaza de Leopoldo de Luis, el túnel de Sor Ángela de la Cruz y el caos en el paseo de la Dirección, o los incendios en el Palacio de Congresos y el Windsor. En todos esos episodios, en algunos más, estuvo Tetuán 30 días.»



  Votar:  
Resultado:4,1 puntos4,1 puntos4,1 puntos4,1 puntos4,1 puntos
  9 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.