Verano en Madrid: la agenda estival se llena de ocio y cultura para todos los gustos


Aunque el famoso estribillo del grupo musical The Refrescos ‘Aquí no hay playa, ¡vaya, vaya!’ nos recuerda que el mar queda lejos, los madrileños sabemos que la falta de playa no es un impedimento para disfrutar del verano. Más allá de piscinas, ríos y pozas, aquí siempre hay algún plan fresquito para quienes se quedan. Desde exposiciones de arte en espacios climatizados, hasta conciertos y ciclos de cine al aire libre, te traemos las alternativas más interesantes y refrescantes para combatir las altas temperaturas de este verano.

MIRADOR DE CENTROCENTRO

De miércoles a domingo, CentroCentro ofrece visitas guiadas gratuitas para conocer su arquitectura de principios del siglo XX, su historia como Palacio de Comunicaciones y su actual uso cultural. También hay visitas al Mirador Madrid, de martes a viernes, y una gincana familiar los domingos a las 12:00 horas. Todas estas actividades requieren de reserva previa, a través de info@centrocentro.org, en el mostrador de información o en el teléfono 91 480 00 08.

EXPOSICIONES, MUTANTES Y GLADIADORES

El Planetario de Madrid acoge ‘Artemisa: la magia de la luna’, una exposición que une arte y astronomía, a través del trabajo de diferentes artistas y científicos. Se trata de una muestra en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y la Facultad de Bellas Artes de la Complutense, en donde se pueden ver una serie de obras plásticas, esculturas, pinturas y montajes audiovisuales de las misiones lunares. La entrada es gratuita y se puede visitar de martes a domingo en el horario del centro.

‘Seres mutantes: objetos encontrados’ es una exposición muy singular que acoge el Museo Contemporáneo de Madrid (calle del Conde Duque, 9). El artista Enrique Cavestany presenta obras tridimensionales, que reflejan criaturas extrañas y mutantes construidas a base de retazos con materiales que incluyen madera, metal y elementos de la naturaleza. La entrada es gratuita.

La muestra ‘Madrid entre libros’ celebra los 150 años de la Biblioteca Histórica Municipal, destacando su valor cultural y social. Hasta el 14 de septiembre, esta exposición gratuita explora el Madrid del siglo XIX, la figura clave de Ramón de Mesonero Romanos y las diversas colecciones de la biblioteca.

‘Madrid en su tinta. José Robledano (1884-1974)’ puede visitarse gratis en el Museo ABC (calle de Amaniel, 29) hasta el 31 de julio. Se trata de la primera exposición antológica dedicada al pintor, humorista, ilustrador, historietista, escritor, actor y profesor de dibujo, explorando los más de 60 años de trayectoria del madrileño.

El Museo Nacional de Antropología (calle de Alfonso XII, 68) celebra su 150º aniversario con la exposición ‘Nosce Te Ipsum: Membrum Fantasma’, de la artista afroamericana Ayana V. Jackson. Hasta el 31 de agosto, y en el marco de PHotoESPAÑA 2025, esta muestra explora los estereotipos raciales coloniales, a través de fotografías inéditas, indumentaria, pintura y una instalación audiovisual. El acceso es gratuito.

‘¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano’ es una de las muestras gratuitas que puedes visitar en El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (Plaza de las Bernardas, s/n, en Alcalá de Henares). Hasta el 28 de septiembre puedes acercarte de manera rigurosa a la historia de los gladiadores, destacando su presencia en Hispania. Se exhiben más de 170 piezas, incluyendo armamento original de Pompeya, y una reproducción a escala de un anfiteatro romano.

TEATRO DE TÍTERES

Un plan perfecto para disfrutar con los más pequeños está en el mítico Teatro de Títeres de El Retiro. Durante todos los sábados y domingos del verano, a las 20:00 horas, puedes ver una obra diferente de manera gratuita. Algunas de ellas son: ‘Cleo y el mar', ‘Peneque cien por cien valiente’, ‘En el bosque’, ‘Los tres cerditos’, ‘El brujito de Gulugú’ o ‘El viaje de Isabela’. Es necesario reservar la entrada de manera previa.

CINES DE VERANO

Los cines de verano son una de las citas esenciales de las noches de junio, julio y agosto en Madrid. En estos meses, los vecinos pueden ver en alguna plaza, parque o institución los últimos estrenos o películas clásicas a un módico precio o de manera gratuita. CinePlaza vuelve a la Plaza de Matadero de jueves a domingo del 3 al 27 de julio. Lo hace con dos cine-conciertos (10 euros por sesión), dos películas comentadas en vivo (5 euros por sesión) y una selección de 12 largometrajes en vose (3,50 euros por sesión). Otra opción es El Fescinal, uno de los cines de verano más longevos de la ciudad, con 41 ediciones, y que en esta ocasión proyecta más de 100 películas hasta el 6 de septiembre.

También puedes irte al fresquito de Cibeles de Cine. En su Galería de Cristal se instala una pantalla gigante y a las 22:00 horas, de lunes a domingo y hasta el 11 de septiembre, se proyectan películas en versión original, clásicas, de culto y las más exitosas del año. La entrada general es de 6 euros. ¡Tampoco te olvides de los cines de verano de los distritos!

TERRAZA MAGNÉTICA

La Terraza Magnética de La Casa Encendida vuelve con su ciclo de cine al aire libre y conciertos. Comisariada por Acacia Ojea, incluye películas como ‘Carretera Perdida’ o ‘Los sueños de Akira Kurosawa’, y conciertos de artistas como Lauren Duffus o Ancient Pleasure. El precio de la sesión de cine es de 4 euros y los conciertos oscilan entre 5 y 10 euros. También habrá animación en Casa Cristóbal, con títulos como ‘Flow’ y ‘El viaje de Chihiro’.

ESCENAS DE VERANO

La Comunidad de Madrid impulsa ‘Escenas de Verano’, con una programación gratuita y multidisciplinar que aglutina más de 250 actividades culturales del 4 de julio al 7 de septiembre. Teatro, danza, música clásica y artes vivas llegan a 156 municipios, con artistas como Cuarteto Iberia, La Guirlande o Clara Montes. Destaca el Festival de San Lorenzo, el ciclo de música ‘Clásicos en Verano’, en iglesias y claustros, y Arte Vivo en la Plaza.

VERANOS EN EL PARQUE

La segunda edición de ‘Veranos en el parque’ cuenta con una programación gratuita y familiar hasta el 30 de agosto en el Parque de Santander. Circo, teatro, cine al aire libre y yoga son algunas de las actividades en esta cita estival, en donde destaca el estreno del ‘Patrimonio’ del Ballet Español, junto a espectáculos de clown y acrobacias, y películas como ‘El 47’ o ‘Priscilla’.

LOS VERANOS DE LA VILLA

La 41ª edición de los Veranos de la Villa arranca el 7 de julio con ’Carmen: 150 años’ de La Fura dels Baus y culmina el 24 de agosto con un homenaje a Celia Cruz. Durante siete semanas, Madrid se llena de una variada programación cultural en espacios públicos, con muchas propuestas gratuitas, de música, teatro, cine, danza y espectáculos infantiles en lugares como Matadero, Serrería Belga, Conde Duque o el Parque de la Bombilla.

VERBENAS

Los veranos en Madrid también son sinónimo de verbenas en los barrios. Tres de ellas tienen lugar en zonas muy próximas entre sí: San Cayetano (Plaza de Cascorro), San Lorenzo (Iglesia de San Lorenzo) y la Fiesta de La Paloma (Plaza de la Paja). Todas se celebran durante el mes de agosto, del 5 al 8, del 9 al 12 y del 14 al 17, respectivamente. En todas ellas habrá música, comida, espectáculos infantiles y actos religiosos.

 


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.