Compitió en siete pruebas en el Campeonato de España de Trasplantados y las ganó todas
Jesús Ángel Arconada, un campeón de “oro”
Juan Carlos M. J., 6 de julio de 2025
La población de Lorca (Murcia) acogió el XI Campeonato de España de Trasplantados, entre los pasados días 12 y 15 de junio, y hasta allí se desplazó Jesús Ángel Arconada Pérez, el campeón de Tetuán, que nació con el Síndrome de Sotos, una patología que hace que sus extremidades sean más grandes de lo habitual, ser más alto, tener un tono muscular bajo y tartamudez, y que a los 18 años tuvieron que trasplantarle la médula de su propio padre. Ninguna de estas adversidades ha podido con él, y a sus 30 años sigue llenando su habitación de trofeos y medallas: las siete últimas las logró en este Campeonato de España.
Jesús llegó a Lorca el viernes 13 por la tarde y directamente compitió, por primera vez, en la prueba de bolos, tanto en modalidad individual como por parejas, junto a otro madrileño, Francisco, a quien conoció ese mismo día, ganando dos oros: “No me lo creía ni yo. Me quedé impresionado”, reconoce el campeón de Tetuán.
Al día siguiente fue lo más duro. A las 8:30 de la mañana conquistaba el oro en los 1.500 metros; después participó en el relevo 4x100, corriendo la última posta y dándolo todo para alcanzar la victoria: “Cogí el testigo en segunda posición y faltando 50 metros superé al primero y gané, pero acabé reventado, sin fuerzas…”. Y sin que hubiese pasado ni una hora, estaba en los tacos de salida de los 5.000 metros, y volvía a subirse a los más alto del pódium, así que, tras el esfuerzo, “por la tarde estuve en la piscina descansando”.
Todavía faltaba el último día de competición con las pruebas de ciclismo, “llevaba 15 días sin rodar con la bicicleta y no estaba bien de forma”, pero, aun así, ganó el oro, tanto en la crono como en la ruta de 20 kilómetros. En total, siete pruebas y siete oros; pleno absoluto: “He competido ya en siete campeonatos de España y nunca había ganado en todas las modalidades en la que había participado. Se me ha dado muy bien”, reconoce Jesús Arconada.
Ahora, lo más inmediato son los Juegos Mundiales de Trasplantados, que se celebrarán en la ciudad alemana de Dresden, del 17 al 24 de agosto: “Espero poder acudir, aunque no lo sé todavía por temas laborales”. De perderse esta importante cita, “competiré en pruebas por España: el 20 de julio estaré en el Trofeo San Lorenzo, en Lavapiés, en septiembre correré la carrera de casa, en Tetuán, y quiero alcanzar la mínima para correr la San Silvestre internacional, que piden tener 39 minutos en los 10 kilómetros”.
Triunfos con sabor a dedicatoria
Tras sus éxitos en el Campeonato de España, Jesús Arconada se acordó de la atleta de Tetuán, Cristina Santurino, quien falleció repentinamente a los 36 años el pasado 10 de junio: “He entrenado con ella en la Dehesa de la Villa, y coincidido en algún Trail y en la carrera del distrito. Era una máquina, la seguía en las redes sociales y su muerte me dejó muy afligido, por eso quiero dedicarle uno de estos siete oros”.
Tampoco se olvida de los médicos que, de pequeño y diagnosticándole el Síndrome de Sotos, le auguraron que nunca podría hacer deporte: “Que se vengan conmigo a competir y a dar una vuelta en bicicleta”.
Con su lema “nunca dejes de creer y siempre fuerte”, Jesús Ángel Arconada continúa siendo un ejemplo a seguir. Sin duda, es un campeón de “oro”.
Deje un comentario