Javier Mateo Hidalgo, el vecino poeta que ha subido a escena su ópera 'Hildegart'

La presentó el pasado julio en el Festival Little Ópera de Zamora


Javier Mateo Hidalgo es poeta, crítico cultural, docente y ahora también dramaturgo. Vecino de Tetuán desde hace más de una década, dio un paso decisivo en su trayectoria creativa al escribir el libreto de la ópera ‘Hildegart’, una obra que define como intensa y emocionante, y que se presentó a finales de julio en el Festival Internacional Little Ópera de Zamora, consiguiendo seis minutos de aplausos de un público puesto en pie.

“Para mí ya fue todo un logro llegar a estrenar la obra, que el Festival de Zamora se interesase por nuestro proyecto, que la maestra Lucía Marín luchase por él y, sobre todo, que el maestro Juan Durán me ofreciese este regalazo. Sin querer dejar de ser humilde, creo que esta ópera vale su éxito”, cuenta el también doctor en Bellas Artes.

“Lo que ha hecho Juan con esta historia es de quitarse el sombrero. Su partitura es intensa y emocionante, hace que mi trabajo como dramaturgo se eleve muy por encima de su valor. No puedo estar más agradecido”, continúa. Además, la colaboración con Durán, uno de los grandes compositores españoles actuales, no es nueva, pues este compositor ya había puesto música a un poema de Mateo Hidalgo –‘Músicos del metropolitano’, convertido en habanera–, que se estrenó en el Teatro de la Zarzuela.

Una historia real

‘Hildegart’ aborda la desgarradora historia real de Hildegart Rodríguez, una joven prodigio de la España de los años 20 y 30 del siglo XX, criada por su madre Aurora, con la misión de “salvar a la humanidad” y asesinada por ella, cuando intentó tomar las riendas de su propia vida.

“La ópera tiene una partitura poderosa que no renuncia a la tonalidad. La puesta en escena y la plástica escénica de Alberto Trijueque e Igone Teso son impresionantes, los intérpretes son, además de magníficos cantantes, unos actorazos”, señala. “La historia de la que parte es desgarradora y el público no puede dejar de ver y escuchar lo que en ella sucede. Creo que hemos conseguido hacer de ella un auténtico thriller escénico”.

Asimismo, Mateo Hidalgo considera que esta obra hace reflexionar al espectador sobre temas como el derecho a la libertad individual, la dependencia mal entendida entre padres e hijos, la manipulación, la ambición o el fanatismo. “Lo bueno de esta ópera es que no aporta respuestas a las posibles cuestiones surgidas, sino muchas preguntas. Pienso que es lo mejor que se puede conseguir con una creación, hacer pensar a quien la contempla, convertirle en público partícipe”, asegura.

Aunque ‘Hildegart’ no tiene aún nuevas fechas confirmadas, el escritor confía en que esta ópera sea sólo el inicio de muchos trabajos más en el ámbito de la dramaturgia.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.