Espacio Nébula, un laboratorio creativo en el corazón de Tetuán

El intercambio de ideas y la difusión cultural en 200 metros cuadrados


El talento suele necesitar de un cauce apropiado que acoja, mime y potencie el torrente de ideas que chisporrotean en la mente de sus moradores, los artistas. Tras el bing-bang extraordinario, surge la necesidad de descubrir las potencialidades de una propuesta para lo cual se requiere de la sensibilidad de un entorno aliado, que entienda el valor de la materia prima que germina en cada iniciativa.

Nébula abrió sus puertas en el distrito de Tetuán (calle de San Raimundo, 14), en diciembre del año pasado, con la misión de acompañar, cuidar y difundir cada una de las prácticas artísticas contemporáneas y ser un catalizador cultural para que las ideas vuelen lo más alto posible y sean disfrutadas por los demás. Lleva en su ADN los genes de una comunidad de la cual los artistas puedan nutrirse, colaborar y participar de ella; creando un espacio de sinergias multidisciplinar, en el que el enriquecimiento es inherente en la forma de relacionarse con los diferentes agentes implicados (artistas-disciplinas-espectadores-instituciones).
Fuensanta Andreu es abogada, estudiante de Bellas Artes y directora del centro que, en sus siete meses de trayectoria, ha tenido una actividad amplia en la celebración de exposiciones (individuales y colectivas), talleres de pintura, cerámica, sesiones DJ, conciertos de música folk, acústicos íntimos... Cada propuesta que recibe se adecúa a Nébula entre las diferentes áreas expositivas para que el artista pueda plantear su trabajo y tenga la oportunidad de compartirlo, ajustándose a las necesidades de cada obra, dando rienda suelta a la libertad artística de cada uno de los creadores.

Hay oportunidad para la formación y el descubrimiento, a través de la oferta de talleres y con la colaboración de artistas relevantes en el ámbito contemporáneo para, por ejemplo, una puesta a punto de las técnicas pictóricas o para una renovación de los conceptos con los que se crea.

Simbiosis de diferentes disciplinas

Son 200 metros cuadrados levantados en pleno corazón de Tetuán, donde el artista residente tendrá ocasión del intercambio de percepciones con el resto de la comunidad, en el que cada sugerencia cuenta y donde las diferentes disciplinas viven en una simbiosis enormemente fértil.

Espacio Nébula cuenta con estudios individuales para la experimentación de proyectos, al mismo tiempo que en la cocina del coworking se comparte un café, mientras cientos de posibles universos flotan por la sala esperando ser materializados en cualquier momento. Entre los espacios disponibles hay un taller luminoso donde acaba de terminar la clase de dibujo-retrato. Un éxito. Todas las plazas agotadas y preparando el que se celebrará próximamente. Tras el gran ventanal hay una modesta terraza rectangular con un jardín japonés, que cuenta con un mural con reminiscencia neomudéjar revelado como el escenario adecuado para actuaciones musicales veraniegas, a las que acompañar con una cerveza bien fría en la mano.

Llega julio y un programa bien surtido, empezando con algunos eventos artísticos, coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid. Performance Drag, teatro, poesía y activismo queer con Fluxia: “Una declaración de deseo y resistencia”, que inaugura el mes con el vívido recordatorio de que el arte tiene que pasar por una reflexión crítica de la sociedad en la que surge.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.