Habrá un paso subterráneo y se reconstruirá la antigua fuente
El 'scalextric' de Cuatro Caminos pasará a la historia
Juan Carlos M. J. – 5/05/1998
El Área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid ha realizado un estudio de viabilidad que contempla la desaparición del actual paso elevado de Cuatro Caminos. Así, “antes de que finalice el año 1998, vamos a convocar el concurso de este proyecto porque nuestro objetivo es empezar las obras en el segundo semestre del 99”, explica Enrique Villoria, concejal de esta Área municipal.
La historia de este “scalextric” arrancan en 1969. Por aquel entonces, Carlos Arias Navarro era el alcalde de Madrid, y decidió acometer esta actuación para aliviar el tráfico de la capital. Ahora, casi treinta años después, la finalidad es devolver a esta emblemática glorieta, que marca el límite entre los distritos de Tetuán y Chamberí, “el aspecto que tenía en esa época. Para ello, tenemos documentación sobre la fuente baja que existía, de la cual intentaremos hacer una réplica”, afirma Villoria.
La obra en sí, no será nada fácil de realizar ya que por el subsuelo pasan tres líneas de metro –la 2, la 6 y la 1, está a muy poca profundidad-. Además, los pilotes que sostienen el paso elevado tienen una cimentación muy honda. Pese a todo, el proyecto de va a poder llevar a la práctica, aunque para ello sea necesario hacer un subterráneo igual de largo que el “scalextrix” actual. En total, tendrá 520 metros y dos carriles por sentido de circulación.
Inicialmente, el coste de esta actuación urbanística rondará los 2800 millones de pesetas, aunque dependerá mucho de “las ofertas que se presentan al concurso”. El aspecto en el que se puede afinar un poco más es en los plazos previstos para la duración de estos trabajos.
“La obra costará 2.800 millones y se calcula que se acabará a finales del año 2000”.
En este sentido, se prevé que “se necesitarán unos catorce meses, por lo que todo podría estar acabado para finales del 2000”.
Sin embargo, no hay que olvidar que el 13 de junio de 1999 habrá elecciones municipales en Madrid. Si el Partido Popular revalida la confianza de los madrileños no habrá ningún obstáculo para seguir adelante con el proyecto. Pero si no se da esta circunstancia, el futuro equipo de gobierno se encontrará con el estudio y el concurso ya realizados, y tendrá que decidir cuál será el futuro de la glorieta. En el caso de que todo lo pensado se lleve a efecto, los vecinos deberán sufrir las consecuencias de una obra de esta envergadura: vallas, ruidos y, especialmente, cortes y desvíos del tráfico por las calles próximas a Cuatro Caminos, con los consiguientes atascos circulatorios. De todos modos, “los grandes beneficiados de la operación van a ser los peatones, ya que los vecinos van a recuperar un lugar histórico de Madrid”.
Así pues, este “scalextric” va a seguir los pasos de que había en Atocha, desmontando en 1987. Ahora le llega el turno al de Cuatro Caminos y, posteriormente, también desaparecerá el de Santa María de la Cabeza. La historia de todos ellos quedará enterrada bajo tierra.