La Huerta de Tetuán, en peligro tras 12 años construyendo “un espacio verde y comunitario”

El Ayuntamiento de Madrid quiere cerrarla para ampliar el patio del colegio colindante


El Ayuntamiento de Madrid quiere desalojar la Huerta de Tetuán, un espacio “verde, abierto y comunitario”, que desde 2013 se cultiva en la calle del Matadero, detrás de las tapias del Colegio Público Juan Ramón Jiménez. Así lo notificaron dos policías municipales a principios de verano, lo que hizo saltar todas las alarmas en la comunidad. Tenían dos meses para irse, dado que el espacio no cuenta con autorización y el solar iba a utilizarse para la ampliación del patio del colegio, de cuyas humedades la Junta Municipal también responsabiliza a la huerta, pese a que sus usuarios lo niegan: “No es cierto que las humedades procedan de la huerta. Hemos realizado drenajes y riegos automáticos para reconducir el agua, e incluso la propia Junta hizo obras en el muro colindante para colocar una cámara aislante”, explica Martín Carril, uno de los portavoces de la huerta, que adelanta que han encargado un estudio propio para demostrar que son las corrientes subterráneas las que generan las filtraciones, “tal y como está ocurriendo en otros edificios nuevos de por aquí”. Y añade: “Tampoco hay que olvidar que el colegio está construido dos niveles por debajo del suelo, y que cuenta con una ITE desfavorable desde 2018”.

Tras la notificación, varios miembros del huerto se reunieron con la concejala y el coordinador del distrito, sin resultados positivos. “La cita fue desconcertante, plantearon que hiciésemos un huerto escolar dentro del nuevo patio, pero el espacio no tendría nada que ver, o quedaría una cosa ridícula”, señala Martín, que también habló con responsables municipales de Urbanismo y de Huertos Urbanos, “que mostraron su predisposición a buscar una solución”, explica. La Junta, sin embargo, no ha vuelto a reunirse con ellos.

“Tenemos la sensación de que la Junta ha aprovechado las quejas de la directora del colegio”, comenta el hortelano, “porque una actuación como la de ampliar el patio sería competencia de la Comunidad de Madrid y el expediente podría tardar al menos dos años en materializarse, por lo que no entendemos esta prisa”.

Por otro lado, tampoco tienen constancia de que el Gobierno regional haya iniciado trámite alguno en este sentido: “La idea parece ser primero echarnos, pavimentar el terreno y cerrarlo mientras sale el proyecto, y luego ya se verá. Al final, acabaría como un solar lleno de basura, igual que estaba antes”.

Carril también se muestra escéptico sobre un posible traslado: “No quedan muchos espacios así en el barrio. Además, nuestro caso es peculiar, porque el huerto lo promovió el propio Ayuntamiento y no nos dieron una autorización expresa, porque se planteaba desde el Área de las Artes, dentro del proyecto Paisaje Tetuán. Hemos estado 12 años con el beneplácito de la Junta, que incluso ha colaborado a veces, pero ahora ha cambiado”, se lamenta. Por otro lado, reconoce que incluso un hipotético traslado, “sería traumático, y no hay certeza de que el proyecto podría continuar empezando en otra parte”.

Campaña vecinal para “abrazar” la Huerta

En vista de todo ello, los hortelanos han puesto en marcha una campaña de vídeos en redes sociales, además de redactar un modelo de instancia y un manifiesto “para demostrar que la huerta interesa, que prestamos un servicio al barrio y que los vecinos y todas las asociaciones del distrito nos apoyan. Cada vez existen menos espacios así, y es una pena que se destruya algo que funciona”, concluye Martín Carril. Tampoco descartan organizar alguna concentración en la propia Junta Municipal, antes de que “entierren” lo que lleva más de una década floreciendo.


  Votar:  
Resultado:3 puntos3 puntos3 puntos3 puntos3 puntos
  2 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.