Las mujeres, protagonistas este mes de marzo en Tetuán para celebrar el 8M

“Tetuán pone a la mujer en el centro para reivindicar su importante papel en la sociedad, en todos los campos”. Así presenta el distrito su programación cultural de este mes, con la que conmemora el Día Internacional de la Mujer, “una fecha que va mucho más allá”, y que “recuerda a quienes, con su esfuerzo, contribuyeron a la igualdad, sin olvidar el trabajo pendiente…”.

Por ello, la Junta Municipal y diversas entidades del distrito han organizado diversas actividades que van desde exposiciones hasta conferencias, películas, conciertos o actos lúdico-reivindicativos, y que comenzaron el pasado fin de semana con la disputa del III Torneo Deportivo del Día de la Mujer en el CDM Antonio Díaz Miguel, y la jornada de baile, música y poesía celebrada por la Asamblea Feminista de Tetuán en la Plaza del Canal.

Los centros culturales y sociales del distrito serán los principales escenarios de una programación feminista que contará con estas citas:

Centro Sociocultural José de Espronceda (Almansa, 9):

  • Martes 8. Concierto sobre partituras de mujeres compositoras por parte de los grupos de guitarras de las escuelas municipales Manuel Vázquez Montalbán y Carmelo Alonso Bernaola. A las 19 horas.
  • Jueves 10. Laboratorio teatral del Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal, con la pieza de teatro foro ‘Qué exagerada’, sobre el origen y causas de las violencias contra las mujeres.
  • Martes 29. Conferencia-charla “Clara Campoamor, la mujer detrás del icono sufragista”, a cargo de la periodista María Márquez López. A las 19 horas.
  • Jueves 31. En los Clásicos del Espronceda, proyección de la película ‘La hija’, de Manuel Martín Cuenca.

Todas las entradas serán de libre acceso hasta completar el aforo, y se pueden recoger el mismo día del espectáculo de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 18 horas.

Centro Sociocultural Tetuán (Bravo Murillo, 251):

  • Martes 8, a las 19 horas. Espectáculo ‘Flamencas al alma, tiempo de mujer’, a cargo de la Unión Romaní de Madrid.

Sala Pablo Serrano (Bravo Murillo, 357):

  • Exposición pictórica Las mujeres en el mundo, a cargo del Círculo de Pintores Solidarios. Hasta el 30 de marzo. Entrada libre.

Centro Social Comunitario Josefa Amar (Matilde Landa, 30):

  • Somos Ventilla también se reúne este martes a las 12:30 horas para celebrar su tradicional acto 8M en Ventilla en la esquina de Geranios con Mártires de la Ventilla.

Comisión de Igualdad del Proceso de Desarrollo Comunitario:

  • Martes 8 de marzo, a las 17 horas, actividad lúdico-cultural con música, voz y arte para reivindicar “derechos para todas todos los días”. En la Plaza del Canal de Isabel II.

Casa Vecinal de Tetuán (Berruguete, 6):

  • Exposición ‘8Milicianas’. Inauguración miércoles 9 de marzo.
  • Miércoles 16: Presentación del libro ‘Cuatro mujeres, cuarenta años’, de Petra Moreno Sánchez.

Centros de mayores de Tetuán (que lucirán un lazo morado elaborado en ganchillo):

  • Exposiciones: El mundo de las mujeres, en el centro Pamplona; Mujeres con todas las letras, en La Remonta, y Mujeres en la historia, en Leñeros, un centro que también tendrá Cuentacuentos de mujeres y el taller monográfico Ellas bailan solas.
  • Además, los tres centros recibirán la actuación del grupo Las Superchicas. También se ha organizado la ruta Las sin sombrero, en recuerdo de las mujeres de la Generación del 27 que contribuyeron a la modernización social y cultural de la España de los 20 y 30 del pasado siglo.

  Votar:  
Resultado:5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos
  2 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.