El SER será a partir de ahora más caro los días de alta contaminación

Este miércoles 26 se activa la nueva tasa, que se incrementará hasta un 100 % si se superan los niveles de dióxido de nitrógeno el día anterior


El Ayuntamiento de Madrid implanta desde este miércoles la tarifa dinámica para el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), que establece incrementos en los importes de un 60 % o un 100 % cuando los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) registrados en las estaciones durante las 00:00 y las 23:00 horas del día anterior superen los 60 microgramos por metro cúbico (tramo I), o los 70 microgramos por metro cúbico (tramo II), respectivamente.

Por tanto, a partir de ahora, siempre que se declare un escenario de limitaciones de movilidad de los recogidos en el Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación, el recargo aplicable será del 100 % en el supuesto de que esté autorizado el estacionamiento de vehículos, es decir, que se haya activado el escenario 1.

Dichos recargos se aplicarán a las autorizaciones de estacionamiento que se obtengan en parquímetros o mediante sistemas tecnológicos (aplicaciones del SER) durante el horario de funcionamiento del servicio. La tarifa dinámica se aplicará a todos los vehículos, salvo los CERO emisiones, que están exentos del pago –los ECO tendrán una bonificación del precio del 50 al 75%–, y también a las futuras plazas de alta rotación.

El Ayuntamiento de Madrid publicará en la web municipal la modificación de la tarifa del SER por incremento de los niveles de NO2 e informará de ella a las personas usuarias en los parquímetros y aplicaciones de móvil habilitados para la obtención del tique de estacionamiento; siempre se detallará el incremento de la tasa con carácter previo a su abono.

Estaciones urbanas de fondo

La activación de esta tarifa dinámica dependerá de los registros resultantes del día anterior en las estaciones de fondo que tiene la ciudad. De las 24 estaciones remotas automáticas que tiene la Red de Vigilancia de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid para medir los niveles de gases y partículas de la ciudad, 12 son catalogadas como urbanas de fondo, esto es, representativas de la exposición de la población urbana en general a los contaminantes atmosféricos. Se trata de las estaciones de Tres Olivos, Sanchinarro, Barajas Pueblo, Urbanización Embajada, Arturo Soria, Plaza del Carmen, Retiro, Méndez Álvaro, Vallecas, Villaverde, Farolillo y Ensanche de Vallecas. 

Foto: Ayuntamiento de Madrid.


  Votar:  
Resultado:5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos
  2 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.