Música, teatro, arte y danza, en toda la ciudad
21DISTRITOS vuelve en 2021
Ainara Cabello Barinaga, 13 de febrero de 2021
El programa de acción cultural de los barrios de Madrid, 21DISTRITOS, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento, arrancó el pasado 29 de enero con una nueva programación. El proyecto tiene como objetivo visibilizar el talento de los artistas madrileños, ofreciendo espectáculos y actuaciones multidisciplinares en los 21 distritos de la ciudad de forma gratuita. Los creadores madrileños son el foco de este programa de proximidad cultural, que busca ayudarles y revelar nuevos talentos para enriquecer el tejido cultural de la capital.
En el programa del primer cuatrimestre, el 82% de los artistas son madrileños. Y está previsto realizar un festival exclusivo para creadores de menos de 25 años, con el objetivo de iniciar un proyecto de mediación en los diferentes distritos, para apoyar a las compañías locales en el desarrollo de sus proyectos.
El pasado mes de octubre 21DISTRITOS volvía a la capital pese a las dificultades provocadas por la pandemia, pero aun así ofreció un centenar de actuaciones culturales en dos meses, logrando la colaboración de 50 artistas, que llevaron sus propuestas a 39 espacios de todo Madrid. Esta vez llega con una nueva programación prevista para un año y con el doble del presupuesto que en la edición anterior: 1,2 millones de euros.
Estas son algunas de las acciones previstas en la programación de 21DISTRITOS:
• Música: las propuestas van desde el flamenco −Pepe Habichuela y Kiki Morente o el Contraste Flamenco de Guadiana−; el rock-Biznaga; los indies Hidrogenesse o Alondra Bentley, hasta música clásica –‘A song for the moon’− y ópera dirigida a los más pequeños.
• Teatro: un amplio abanico de actuaciones, desde lo contemporáneo a lo costumbrista. Desde las obras ‘Como hace 3.000 años’, de Héctor Alterio, o ‘Noche de hotel’, de Mariano Rochman, hasta piezas emergentes como ‘Esto no es el fin del mundo’, de Luis Bondia. Y nuevas propuestas para los niños, como ‘Adel’ de Imakinaria, o para bebés como ‘Aboon Teatre Baby Sferic’.
• Danza: un programa de diferentes estilos, desde la danza clásica de ‘Carmen Suite Ballet’, de la Compañía de Danza las Artes, hasta propuestas más contemporáneas, como las de The Place o Javier Martín.